jueves, 24 de marzo de 2011

lo que ella dijo...

El domingo pasado tuve la oportunidad de conversar con una canadiense-canadiense hasta las patas. Es la "amiga" de uno de mis roommates (el Francisco). Y digo "amiga" entre comillas porque lleva una semana (o más) durmiendo con él.
En fin, la conversación tiraba al tema del matrimonio, y pude conocer un punto de vista digamos que muy "norteamericano". Sus ideas eran más o menos así:

ojo, escribo lo que ella dijo, independiente de que esté de acuerdo o no.

  1) "Antes de casarte, debes experimentar lo más posible con la mayor cantidad de gente posible". Sus argumentos se basaban en la idea de que si te casas muy joven, no logras formar tu propia personalidad, que se verá inevitablemente afectada por la pareja. De acuerdo a su pensamiento, si estás con muchas parejas, puedes aprender un poco de cada relación y así forjar tu propia personalidad... además de descubrir que cosas son las que quieres (en tu pareja). Ella sostenía que mientras más tarde te cases, menor es la probabilidad de divorciarse.

  2) "No es bueno permanecer en una misma relación por mucho tiempo". Por los mismo motivos que antes, es decir, tu persona es afectada por la pareja. Además, argumentó, si estás con una persona puedes perder de vista a las otras opciones que pasan a tu lado (y que pueden ser mejores que la opción actual).

  3) "La persona que amas no es necesariamente aquella con la que te debes casar". Claro, porque esa persona que amas puede que no te convenga... Pero ojo: la persona con la que te cases, debes amarla.


Básicamente, sus ideas son los exactos opuestos de mis ideas...
Escucharla me causo cierto shock y repulsión -no puedo negarlo-, y más aún porque no son sólo sus ideas sino las de toda una sociedad.
Mi primera reacción es que me da pena ver que haya gente que piense de ese modo, porque de acuerdo a mi punto de vista, es algo que los llevará a sufrir.
Luego pienso que por qué iba a ser mi punto de vista mejor que el de ellos... Cada uno debe hacer lo que considere correcto para sí mismo. 
Pero no puedo evitar querer refutar sus ideas, hacerle notar que está equivocada, cambiar su punto de vista.... y si no cambia, en el futuro ver que sufre y decirle: "te lo dije"... 
Necesito refutar sus ideas para quedar tranquila con mi conciencia, y no necesariamente refutarlas con argumentos lógicos pero con mis propios sentimientos e ideas:

  1) "Antes de casarte, debes experimentar lo más posible con la mayor cantidad de gente posible". En cierta medida, pienso que es bueno experimentar algunas cosas antes de casarte: estudiar, trabajar, viajar, tener un par de pololos... Pero todo con moderación, creo que demasiadas relaciones no serias te llevan a un vacío y a una falta de motivo para vivir (sí, yo creo que amar es una de las razones para vivir). 
Luego está lo de: "si te casas muy joven, no logras formar tu propia personalidad, que se verá inevitablemente afectada por la pareja". Claramente debes formar tu propia personalidad, pero ¿acaso no será siempre esta influenciada por los demás?. Yo sé porque lo experimento en mi vida: mi familia y amigos contribuyen a forjar mi personalidad. Entonces, ¿porqué no iba a querer compartir eso con la persona que amo?
Por último, "descubrir que cosas son las que quieres (en tu pareja)"... Creo que a veces es necesario ceder con las cosas que quieres... porque no existe una persona en el mundo que tenga exactamente todo lo que buscas en una pareja. Si tu pareja tiene la mayoría de las cosas, genial, pero hay que ser realista y darse cuenta de que todos tienen defectos, y tendrás que tolerarlos, así como los demás toleran los tuyos. Esa es la gracia de amar, ¿cierto? el poder aceptar ciertos defectos de alguien porque lo amas, y es valido también para otros tipos de relaciones como padres-hijos o entre amigos...

  2) "No es bueno permanecer en una misma relación por mucho tiempo". y "si estás con una persona puedes perder de vista a las otras opciones que pasan a tu lado". ¡Que comentario tan frío! Suena como que no amas nunca a la persona con la que estas, sino que sólo buscas a aquella que te conviene... Para mí, alguien que me conviene es alguien que me ame, me respete, y que tenga pensamientos similares e intereses comunes conmigo... si tengo todo eso en la persona que amo, ¿por qué tendría que estar pendiente de los otros hombres que pasen a mi lado? La única respuesta que se me ocurre es que: no lo amo de verdad, luego, llego a una incongruencia porque, ¿por qué iba a estar con alguien que no amo?

  3) "La persona que amas no es necesariamente aquella con la que te debes casar". Es más o menos lo mismo que el argumento anterior...


Definitivamente, este pensamiento gringo no es para mí. ¿Qué opinan uds?

2 comentarios:

  1. En términos generales estoy muy de acuerdo con tus acotaciones Vale... Ahora, sumando mi opinión.
    Creo que todas las opiniones de esta chica tienen un condimento muy social, porque se basa en preceptos que la gente cree adecuado.. y bien, pueden o no estarlo, dependiendo de la persona que los vive. Pero yo soy de la creencia que no vale la pena estar con alguien que no se ama (o al menos se quiere!)... para mi cien relaciones insípidas no contribuirán a un mejor futuro. Sólo puedo ser feliz y completa amando. Si un relación falla, será, se probará con otra persona cuando llegue.. pero no me involucraría con alguien solo por "experimentar". Y no creo que estar con una sola persona dañe tu personalidad- partiendo de la base que se supone q a los 20 años ya sabes perfectamente quien eres- El estar con alguien ha de contribuirte... estar con alguien por estar no te aporta más que un vacío. Estar con alguien que amas te hace desear ser una mejor persona, te hace menos egoista, por que amas a alguien y te preocupas de ese otro. Muchos valores que un centenar de relaciones "por el rato" no te darán, tal vez te den lo contrario: generen en ti un caracter frívolo y egoista en busca del propio placer.
    Además, y sumaré una analogía muy rara de mis nuevos conocimientos hinduistas, pero que me hacen sentido, y puedo aplicar a esto... En terminos "simples", según el Vedismo hay 4 castas, y en cada una hay un predominio de alguna de las 3 cualidades de la naturaleza que todo ser tiene. Sattwa( lo verdadero, armonico), Rajas (movimiento, energía) y Tamas (inercia)... Constantemente nosotros nos acercamos a una u otra de estas cualidades, y suele ser lo más común optar por la inercia, esto es "pan para hoy hambre para mañana".. me explico, en un ejemplo practico, hoy voy y me emborracho con mis amigos porque es bkn y me da placer, es una cualidad tamasica, que sé que es nociva y que el día de mañana me afectará negativamente. PEro bueno, muchas veces se prefiere el placer a lo realmente positivo. La idea es ir avanzando hacia la armonia, hacia la unidad. Y retomo a lo que trata esto xD.. Optar por disfrutar "el rato" con cualquier persona solo por que sí para mi es una acción tamasica, no te aporta, no te hace querer ser mejor, no te hace avanzar, no te da armonía. Te vuelve egoísta en pro del placer que a la larga será "hambre para mañana".
    En la vida no se puede ser una "bolsa en el viento", hay que optar, hay que construir. Y no hay proceso más bello que construir y alimentar amor. Es una cobardía no atreverse a amar (por que para mi optar concientemente solo por lo superfluo es cobarde). Las relaciones no son simples, pero cuando hay amor vale la pena arriesgarse. Pensar en las opciones que "te perdiste" sería un cuento de no acabar, y una vez más cerrarle la puerta a construir algo verdadero, hayar la armonía, lo Sattwasico.

    pd: lo siento, acabo de salir de una clase de simbología India, no lo puedo evitar xDD
    pd2: Creo que un hinduista se ofendería de mi interpretación xP.. pero buee.. es mi intento de analogía practica :3
    pd3: Te quiero :)!!

    ResponderEliminar
  2. shuuu.. que largo lo que escribí, no se notaba taanto cuando lo escribía XDDD

    ResponderEliminar